La equinoterapia es una forma de terapia asistida con caballos que ofrece beneficios físicos, emocionales y sociales a personas con necesidades especiales. En San Vicente de la Barquera, ofrecemos un entorno ideal para que esta terapia se lleve a cabo, aprovechando la naturaleza y la tranquilidad del entorno. Nuestra equinoterapia se basa en tres modalidades principales: hipoterapia, equitación terapéutica y equitación adaptada, cada una diseñada para abordar diferentes necesidades y objetivos terapéuticos.
Modalidades de equinoterapia:
Hipoterapia
- Descripción: La hipoterapia es una técnica que utiliza los movimientos del caballo como herramienta terapéutica para personas con discapacidades físicas, tanto congénitas como adquiridas. El calor corporal del caballo, sus impulsos rítmicos y el movimiento tridimensional que genera se transmiten al jinete, ayudando a mejorar la movilidad, el equilibrio y la postura.
- Beneficios: Mejora la coordinación, aumenta el tono muscular, facilita la relajación y estimula el sistema nervioso central. Es especialmente beneficiosa para personas con parálisis cerebral, esclerosis múltiple, o tras un accidente cerebrovascular.
Equitación terapéutica
- Descripción: Esta modalidad utiliza el vínculo y el contacto con el caballo como herramienta para mejorar la capacidad de aprendizaje y adaptación en personas con discapacidades. El caballo actúa como un motivador natural que ayuda a los usuarios a desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y sociales.
- Beneficios: Aumenta la motivación, mejora la atención y concentración, estimula la afectividad y la sensibilidad táctil, visual, auditiva y olfativa. Además, fomenta la autonomía y la capacidad de toma de decisiones, siendo especialmente útil para personas con trastornos del espectro autista, síndrome de Down o dificultades de aprendizaje.
Equitación adaptada
- Descripción: La equitación adaptada está dirigida a personas que desean practicar la equitación de manera recreativa o deportiva, pero que necesitan adaptaciones especiales debido a una discapacidad. Esta modalidad permite que la equitación sea accesible para todos, independientemente de sus limitaciones físicas o cognitivas.
- Beneficios: Fomenta la inclusión en actividades recreativas y deportivas, mejora la confianza y autoestima, y ofrece una forma segura y adaptada de disfrutar del deporte ecuestre.